EL FESTIVAL

¿Cómo se creó este festival?

Areatza siempre ha tenido un gran vínculo con la música. En este pequeño municipio de Arratia podemos disfrutar de numerosos ciclos y actos de música durante todo el año. Los ciclos Musika bakarrean (conciertos de solistas con bandas o músicos de primer nivel), o Erdu eta musikatu (celebrado en junio con bandas del nivel de Euskal Barrokensemble), Folklore Bizian (festival internacional de folklore que se celebra en julio), cursos de danza folk y danza tradicional organizado conjuntamente con UPV/EHU (a finales de junio), conciertos con motivo de Santa Cecilia y las fiestas patronales San Bartolomé (Gabacho Connection, Xabi Aburruzaga…). No debemos olvidar, asimismo, que la Banda de Areatza fue creada en esta misma localidad, y 34 años después sigue funcionando. Por lo tanto, podemos afirmar que la música es fundamental en la vida de los/as billaroztarras.

Por otro lado, AGE-Beerllaro Areatzako Garagardogile Elkartea es una asociación de reciente creación en Arratia. Los objetivos de la agrupación van más allá del mero consumo. Entre las iniciativas realizadas por la asociación podemos citar, entre otras, las sesiones de cata de distintos tipos de cerveza, la producción artesanal, o la promoción del consumo de calidad consecuente. En este contexto, la primera edición de Beerllaro o Día de la Cerveza se celebró en el año 2016. La iniciativa resultó ser muy exitosa y más de 500 personas pudieron degustar y consumir cervezas locales y de calidad.

En adelante la organización del festival correrá a cargo de la nueva asociación Areatza Musik and Brewing, en ella contaremos con la participación de las y los miembros de AGE-Beerllaro.

En 2017, la Asociacion de Hosteleros de Areatza, el Ayuntamiento de Areatza, AGE Beerllaro y la agrupación AKKB (Areatzako Kirol Kultur Batzordea) aunaron sus fuerzas y organizaron la primera edición del festival internacional Blues and Beer.

La fiesta de la cerveza de Areatza ha ido mutando desde su creación, pero siempre ha mantenido su vocación de fusionar lo local con lo internacional.

En 2018, además del blues, esta cita internacional llamada Musik and Beer acogió también estilos como el folk, el rhythm & blues y el funk. En su tercera edición el festival dio un gran salto, cambiando de nombre; así, esperamos que Musik and Beer sea un referente en el futuro. La música internacional, la cerveza y la gastronomía fueron los principales pilares del festival en 2018.

2019 fue un año de estabilización, con más grupos que nunca y más gente que se acercó al pueblo. El festival Musik and Beer se hizo importante. Avanzamos en este crecimiento sostenible, pero necesitamos compañeros/as de viaje, porque todos/as juntos/as vamos a hacer el camino más fácil.  

La medidas adoptadas por la pandemia de la COVD-19 nos trastocó los planes del 2020 cuando ya teníamos todo preparado para llevar a cabo nuestro festival más potente, todo se paralizó.

En 2021 la idea era celebrar el festival, pero la situación tampoco lo permitió por segundo año. Sin embargo, el 29 de mayo hicimos una fiesta de un día en formato pequeño en las escuelas. Ese día estuvieron en Areatza Los Brazos, The Renegados y Triple Zero Band. Se puso entrada y tuvimos un aforo limitado.

Este año 2022 vamos a hacer un festival un poco más humilde que en 2019. Este año nuestro objetivo es coger fuerza poco a poco.  

Nuestro objetivo es la promoción del turismo sostenible en Areatza. Promover el turismo de calidad en Arratia. Queremos que este festival sea la llave para dar a conocer nuestro encanto y, así, ayudar a la gente a colocar Arratia en el mapa. Bajo nuestro punto de vista, la música del festival y nuestra cerveza de calidad conforman las mejores bazas para ello. 

Cerveza

Y, ¿qué mejor compañía que la cerveza artesanal de km 0? 

Nuestra propuesta es instalar una carpa con múltiples cañeros en su interior. 

Serviremos cervezas de Basqueland Brewing de Hernani y otras marcas tanto de Euskal Herria como internacionales. La fábrica de Hernani elabora cerveza de la más alta calidad, y así lo corroboran tanto los premios que ha obtenido (Brussels Beer Challenge 2015, Barcelona Beer Challenge 2016 y 2022), como multitud de restaurantes de Euskal Herria (Arzak, Martin Berasategi, Elkano, Akelarre…). 

Se podrán degustar cervezas como Santa Clara e Imparable IPA, además de otras marcas conocidas. Se instalarán 8 cañeros y se podrán tomar 10 cervezas distintas, entre ellas una sin alcohol y una sin gluten. 

Map